SANTO DOMINGO. El ministro de Educación, Andrés Navarro, da por terminado el proceso de saneamiento de la nómina docente con 1,079 casos de maestros bloqueados a nivel nacional.
Esa cantidad podrá disminuir o aumentar, en la medida que encuentren nuevos casos de profesores con situaciones irregulares y se vayan resolviendo.
Indica el informe que 647 docentes fueron identificados con menos carga laboral, 309 estaban trabajando en colegios privados sin acuerdos institucionales oficiales; 594 habían abandonado las aulas sin haber agotado el debido proceso de jubilación o pensión; 130 estaban fuera del país durante períodos prolongados sin contar con permisos regulares.
Entre ese grupo había, alegadamente, 799 casos de maestros bloqueados que les presentó la ADP el pasado mes de agosto, de los cuales excluyeron 441 y fue improcedente en 170.
Según sus verificaciones, 49 trabajaban en colegios privados sin acuerdos institucionales que lo justificaran, 73 presentaron evidencias que no proceden y 29 sólo justificaron una tanda y cobraban por dos.
Los 188 casos restantes se habían trabajado previamente, por lo que el total de revisiones se redujo a 611, de los cuales 19 se encontraban fuera del país de manera irregular.
Pero el presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, asegura que de la cantidad de docentes que permanecen bloqueados, el 85% es personal activo, que si no están en las aulas es por razones de salud o de pensiones.
La ADP suspendió el paro docente y la concentración, así como las demás actividades de protesta que tenían programadas para esta semana, ante el posible paso del huracán María.
Profesores de Los Alcarrizos realizaron una vigilia en la entrada de ese municipio en apoyo a sus compañeros que fueron cancelados o suspendidos por el Ministerio de Educación. Informan que más de 100 compañeros fueron evaluados y reintegrados a sus labores. Sólo faltan seis, informó la seccional de la ADP en esa demarcación. Mientras tanto, en Hato Mayor, la ADP movilizó a cientos de militantes de manera simultánea en las poblaciones del Este del país, para demandar el desbloqueo de la nómina del Ministerio de Educación.